Si estás pensando en presentarte a la oposición de Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria Especialidad de Matemáticas te invitamos a consultar las características generales de esta oposición:
OPOSICIONES SECUNDARIA MATEMÁTICAS
La fase de oposición para esta convocatoria 2025 constará de dos pruebas estructuradas, a su vez, en dos partes, que tendrán carácter eliminatorio. La puntuación global del concurso-oposición resultará de la ponderación de las puntuaciones de las fases de oposición y concurso, siendo de un 60% para la fase de oposición y de un 40% para la fase de concurso.
La fase de oposición constará de prueba dividida en dos pruebas que serán valoradas conjuntamente y que a su vez se divide cada una de ellas en dos partes.
Prueba 1. Primera Parte: Ejercicio Práctico.
Se resolverá un problema matemático de cada una de las siguientes categorías en un tiempo máximo de 3 horas:
- Teoría de números
- Álgebra
- Geometría
- Análisis
- Estadística y probabilidad
Prueba 1. Segunda Parte: Tema.
Se deberá desarrollar un tema por escrito a elegir entre los cuatro extraídos al azar por el tribunal. El tiempo máximo para esta prueba es de 3 horas y los cuatro temas se extraen al azar de entre los 71 que forman el temario oficial.
Para poder superar la prueba 1, se deberá de obtener al menos una puntuación de 2.5 sobre 10 en cada una de las partes y obtener una nota media de 5 puntos.
Prueba 2. Primera Parte: Programación Didáctica.
Prueba 2. Segunda Parte: Unidad Didáctica.
La segunda parte, prueba 2, tendrá por objeto la comprobación de la aptitud pedagógica del aspirante y su dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente.
Consistirá en la presentación y defensa ante el tribunal de una programación didáctica (25 minutos) y una defensa de la unidad didáctica (40 minutos) elaborada por el opositor, elegida de entre todas las que conforman la programación didáctica presentada (se eligen 3 al azar y el opositor escoge una de ellas). La programación didáctica desarrollada hará referencia a un curso de una asignatura atribuida a la especialidad a la que opta dicho aspirante
El opositor entregará al tribunal al menos dos ejemplares de la programación didáctica. Al finalizar las exposiciones orales se iniciará un debate con el tribunal que tendrá una duración máxima de 15 minutos, en el que el aspirante deberá responder a las preguntas realizadas por el tribunal.
Para poder superar la prueba 2, se deberá de obtener al menos una puntuación de 2.5 sobre 10 en cada una de las partes y obtener una nota media de 5 puntos.
La nota final de la fase de oposición será la media aritmética de las notas de cada prueba.
Fase de concurso (méritos).
La puntuación máxima que podrá obtenerse en aplicación del baremo será de 10 puntos. Únicamente serán baremados aquellos méritos perfeccionados hasta el día en que finaliza el periodo de inscripción a la oposición. Los méritos serán presentados únicamente por aquellos aspirantes que superen la fase de oposición.
Un mismo mérito no podrá ser valorado por más de un apartado o subapartado, según el Anexo II de la Orden de 12 de febrero de 2019 (conocida como “orden de bases de 2019”).
Los participantes se responsabilizan expresamente de la veracidad de la documentación aportada. En caso de falsedad o manipulación de algún documento, decaerá del derecho a la participación en la convocatoria, con independencia de la responsabilidad a que hubiere lugar.
Los requisitos exigidos para el ingreso a los cuerpos docentes no se podrá valorar como mérito (título universitario con el que se accede a la oposición y máster de formación del profesorado). Los puntos del baremo se reparten de la siguiente manera:
- I. EXPERIENCIA DOCENTE PREVIA (máximo 7 puntos).
- II. FORMACIÓN ACADÉMICA (máximo 5 puntos).
- III.- OTROS MÉRITOS (máximo 2 puntos).
En septiembre de 2024 comenzamos los nuevos grupos de preparación, con grupos en horario de mañanas y de tardes.
* Miércoles: 16:30 a 20:30
* Jueves: 9:30 a 13:30
* Viernes: 16:30 a 20:30
La preparación puede ser completa o sólo específicamente de una de las partes, problemas o programación didáctica. La mensualidad en cada caso varía, siendo:
– Preparación completa: 150€
– Sólo problemas: 115€
– Sólo programación: 65€
Del mismo modo, la adquisición del temario es voluntaria.
Actualmente no hay publicada convocatoria oficial, lo actualizaremos en el momento en que se publiquen.
Plazas ofertadas ya por la Consejería de Educación de la Región de Murcia por especialidad:
A concretar en la convocatoria oficial (según información ofrecida por sindicatos habrá record de plazas en 2025, siendo matemáticas la tercera especialidad con mayor número de plazas, extra oficialmente se habla de más de 100 plaza)
- Oposiciones Secundaria Especialidad de Matemáticas:.
Bases reguladoras (CARM):
Orden de 12 de febrero de 2019
Convocatoria: Pendiente de publicación oficial
Además si deseas cursar con nosotros la preparación de alguno de los niveles de inglés cumputables en el concurso de méritos, tendrás un descuento de 10€ en la mensualidad.
Abierto plazo de reserva de plaza, no lo dudes y contacta con nosotros al correo.
[email protected]
Comentarios recientes